Los desórdenes o trastornos de la conducta alimentaria, son enfermedades complejas que ponen, en muchas oportunidades, en riesgo la vida de la persona afectada.
Un trastorno de la alimentación se caracteriza por anomalías en los hábitos alimentarios que pueden implicar, tanto ingesta de alimentos insuficiente o excesiva, afectando la salud física y emocional de la persona.
Estos trastornos están caracterizados por la preocupación excesiva por la imagen y/o el peso corporal.
Cada vez son más frecuentes, especialmente en jóvenes de 12 a 24 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que se trata de un problema de salud que afecta en forma más notoria a las mujeres jóvenes.
Es la tercera enfermedad crónica con más prevalencia entre la población juvenil.
Los trastornos alimentarios se pueden clasificar en:
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Trastornos de la conducta alimentaria no especificado (TANE)
Psicoterapia: Por parte de nuestro equipo de neuropsicólogos quienes te ofrecerán la mejor modalidad terapéutica para ti.
Nutrición: Recalcamos la importancia de una alimentación adecuada, ya que se se puede ver mermada a causa de este tipo de padecimientos.
Tratamiento farmacológico: Nuestro equipo de médicos y especialistas te ofrecerá las opciones de tratamientos disponibles
Estimulación Magnética Transcraneal*: Tecnología francesa no invasiva, novedosa y vanguardista que ofrece resultados excelentes y duraderos.
*Lo último en México en cuanto a tratamientos de enfermedades neurodegenerativas.